¿Cuál es el monumento conmemorativo en inglés para honrar a los fallecidos?
04/09/2023

Hay muchos monumentos conmemorativos en todo el mundo, algunos en honor a héroes de guerra o líderes políticos, y otros en memoria de tragedias y desastres naturales. Uno de esos monumentos es el Memorial del 11 de Septiembre en Nueva York, que honra a las víctimas del ataque terrorista a las Torres Gemelas en 2001. Otro monumento conmemorativo es el Monumento a Lincoln en Washington D.C., que rinde homenaje al presidente de Estados Unidos que abolió la esclavitud.
Sin embargo, hay monumentos conmemorativos que son más oscuros y tristes en la naturaleza, y uno de ellos está en el idioma inglés: el Monumento Nacional a la Gente que Murió, también conocido como el “Memorial to the Murdered Jews of Europe” en Berlín, Alemania.
El Monumento a la Gente que Murió
El Monumento Nacional a la Gente que Murió consiste en un campo ondulado de 2,711 bloques de concreto grandes, todos de diferentes tamaños y alturas. La obra de arte se encuentra en el corazón de Berlín, cerca del lugar donde se encontraba el antiguo búnker de Adolf Hitler, y cubre una extensión de 19,000 metros cuadrados.
El monumento fue diseñado por el arquitecto Peter Eisenman y el ingeniero estructural Buro Happold, y se completó en 2005. La idea detrás de la obra de arte era crear un sentido de desorientación y pérdida en el espectador, simbolizando el caos y la confusión de la sociedad alemana durante la época del Holocausto.
El significado detrás del monumento
El Monumento Nacional a la Gente que Murió es un recordatorio sobrio e impactante de uno de los eventos más oscuros y traumáticos de la historia humana. La obra de arte fue creada como un homenaje a los seis millones de judíos que perdieron la vida durante el Holocausto, así como a todos los demás grupos que fueron perseguidos y asesinados por el régimen nazi.
Los bloques de concreto no tienen nombres ni marcas, pero su disposición irregular evoca una sensación de caos, desorden y desesperanza. La forma en que los visitantes caminan a través de los bloques de concreto también es importante, ya que deben atravesar una serie de laberintos y callejones sin salida, lo que refleja la experiencia de aquellos que trataron de esconderse de los nazis durante la guerra.
La controversia detrás del monumento
El Monumento Nacional a la Gente que Murió fue un tema polémico en Alemania durante muchos años antes y después de su inauguración. Algunos críticos sintieron que la obra de arte era demasiado abstracta y no estaba lo suficientemente enfocada en la tragedia real del Holocausto, mientras que otros argumentaron que la ubicación del monumento era inapropiada.
Además, algunos miembros de la comunidad judía se opusieron a la construcción del monumento en primer lugar, sintiendo que la memoria de los muertos se veía comprometida por la construcción de un monumento que buscaba ser abstracto en lugar de concreto. Sin embargo, en su mayoría, el Monumento Nacional a la Gente que Murió ha sido recibido como un monumento memorable e impactante que rinde homenaje a las víctimas del Holocausto.
Conclusión
El Monumento Nacional a la Gente que Murió es un ejemplo poderoso de cómo el arte y la arquitectura pueden utilizarse para crear un tributo emocional a los eventos más terribles de la historia humana. Aunque algunos críticos han argumentado que puede ser demasiado abstracto en su diseño, la obra de arte sigue siendo impresionante a medida que se camina por ella, y evoca una sensación de pérdida, dolor y desesperanza en el espectador. Es un recordatorio de que debemos mirar hacia el pasado para recordar a las víctimas del Holocausto y trabajar hacia un futuro mejor para todos.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cómo se financió la construcción del monumento?
La construcción del Monumento Nacional a la Gente que Murió fue financiada principalmente por el gobierno alemán, que reservó un presupuesto especial para la construcción de monumentos conmemorativos en toda la ciudad de Berlín. También hubo algunas contribuciones privadas de donantes individuales y organizaciones benéficas.
- ¿Cómo se mantiene el monumento?
El monumento es mantenido por una organización sin fines de lucro llamada ‘Fundación del Memorial al Holocausto Alemán’. La fundación también se encarga de organizar eventos y exposiciones sobre la historia del Holocausto y la persecución nazi.
- ¿Puedes caminar sobre los bloques de concreto?
Sí, los visitantes pueden caminar sobre los bloques de concreto. De hecho, la disposición irregular de los bloques está diseñada para que los visitantes puedan caminar a través de ellos y experimentar la obra de arte de una manera muy personal.
- ¿Cuánto tiempo se tardó en construir el monumento?
El monumento tardó alrededor de cuatro años en construirse, desde 2001 hasta 2005. El trabajo comenzó en el sitio en abril de 2003, y la obra de arte se inauguró oficialmente el 10 de mayo de 2005.
- ¿Cómo ha respondido la comunidad alemana al monumento?
La opinión sobre el monumento ha sido mixta dentro de la comunidad alemana. Algunos han criticado la obra de arte como un símbolo de la culpa interminable de Alemania por los crímenes del Holocausto, y otros han elogiado el monumento por ser un recordatorio poderoso de la tragedia que ocurrió hace décadas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es el monumento conmemorativo en inglés para honrar a los fallecidos? puedes visitar la categoría Banco ING.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.