¿Cuál es la razón por la que ING retiene los pagos con tarjeta?
23/09/2023

Si eres cliente de ING y te ha sucedido alguna vez que un pago con tu tarjeta de crédito ha sido retenido, es muy importante que conozcas el porqué de esta situación y cómo puedes hacer para evitarlo.
¿Qué significa que un pago con tarjeta sea retenido?
Cuando un pago con tu tarjeta de crédito es retenido, significa que el banco (en este caso, ING) ha decidido retrasar la autorización del cargo en tu cuenta, lo que impide que ese dinero pueda ser utilizado por ti para otras compras o gastos.
Retener un pago con tarjeta puede suceder por varias razones. En algunos casos, puede deberse a que el comercio donde efectuaste la compra es considerado de alto riesgo o tiene una política interna de retener pagos con tarjeta. También puede deberse a que la información que proporcionaste durante la transacción no coincidió con la que tiene registrada el banco, o porque se intentó realizar una compra fuera de los límites de tu límite de crédito.
¿Por qué ING retiene los pagos contargeta?
En general, ING retiene los pagos con tarjeta de crédito como medida de seguridad para garantizar que la transacción sea legítima y que no se trate de un fraude. Si en algún momento detectan actividad sospechosa en tu cuenta, podrían decidir retener algunos pagos mientras investigan la situación.
Otra de las principales razones por las que ING podría retener un pago es cuando el banco detecta que el comercio tiene una política de devoluciones muy restrictiva o poco clara, lo que podría generar problemas a los clientes a largo plazo. En estos casos, ING opta por retener los pagos con tarjeta para proteger a sus clientes.
¿Cómo puedo evitar que un pago con tarjeta sea retenido?
Hay varias cosas que puedes hacer para evitar que ING retenga tus pagos con tarjeta de crédito. En primer lugar, es importante que revises regularmente los movimientos de tu cuenta para asegurarte de que no haya actividad sospechosa o transacciones que no hayas autorizado.
También es fundamental que proporciones la información correcta durante las transacciones, asegurándote de que los datos que estás ingresando sean los mismos que tiene registrados el banco. Si no estás seguro de algún detalle, es mejor que te comuniques con ING antes de realizar la compra.
Finalmente, es importante que evites hacer compras en comercios que tengan políticas de devoluciones poco claras o restrictivas, para que no haya problemas a largo plazo.
Conclusión
Retener un pago con tarjeta puede ser una situación frustrante para cualquier cliente, pero es importante entender que ING lo hace como medida de seguridad para proteger a sus usuarios. Siguiendo las recomendaciones anteriores, puedes reducir las posibilidades de que se te retenga un pago.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué debo hacer si mi pago con tarjeta es retenido?
Si un pago con tu tarjeta de crédito es retenido, lo mejor es que te comuniques con ING para conocer el motivo exacto de la situación y cómo puedes resolverla.
2. ¿Se me cobran intereses por los pagos retenidos?
No, los pagos que son retenidos no generan intereses ni cargos adicionales. Simplemente significa que el monto de esa compra no está disponible temporalmente en tu cuenta.
3. ¿Cuánto tiempo tarda ING en liberar un pago retenido?
El tiempo que tarda ING en liberar un pago retenido depende del motivo de la retención y de la resolución de la situación. En algunos casos, podría tardar unas horas; en otros, varios días.
4. ¿Puedo cancelar una compra si el pago está retenido?
Si tu pago con tarjeta está retenido, lo mejor es que te comuniques con ING para conocer tus opciones y si es posible cancelar la compra.
5. ¿Cómo puedo saber si un comercio tiene políticas de devolución poco claras?
Antes de realizar una compra, es importante que investigues al comercio para conocer sus políticas de devolución y si son claras y justas para los clientes. Puedes hacer esto revisando su sitio web y leyendo lo que otros clientes han dicho acerca de su experiencia.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuál es la razón por la que ING retiene los pagos con tarjeta? puedes visitar la categoría Banco ING.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.