Cómo conseguir una hipoteca siendo autonomo
06/04/2023

El proceso de conseguir una hipoteca puede ser complicado, especialmente si eres autónomo. Aunque cada vez es más común trabajar por cuenta propia, muchos bancos todavía tienen reticencia a conceder préstamos hipotecarios a estos trabajadores. Sin embargo, conseguir una hipoteca siendo autónomo no es imposible. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para que puedas conseguir la hipoteca que necesitas:
La importancia de la antigüedad
Una de las principales preocupaciones de los bancos a la hora de conceder hipotecas a autónomos es la estabilidad laboral. Por lo general, se prefiere que el solicitante tenga al menos dos años de antigüedad en su trabajo como autónomo. Si no es tu caso, lo mejor es que esperes a cumplir al menos este tiempo antes de solicitar la hipoteca. De esta manera, podrás demostrar una mayor estabilidad laboral y dispondrás de más opciones para acceder al préstamo.
La presentación de los datos
Una de las cosas más importantes a la hora de solicitar una hipoteca es la presentación de los datos financieros. Si eres autónomo, deberás presentar tu declaración de la renta de los últimos años, así como tus facturas y tus informes trimestrales de IVA. Es importante que tengas todos estos documentos en regla y que los presentes de manera clara y concisa al banco. Si tienes algún tipo de deuda o embargo, es importante que lo comuniques y que presentes un plan de pagos para demostrar tu compromiso de pago.
La cuantía de la hipoteca
Otro factor importante a tener en cuenta a la hora de solicitar una hipoteca es la cantidad que se pide. Es recomendable que la cuota mensual no supere el 30% de los ingresos mensuales netos del solicitante. Además, se prefiere que la cuota mensual sea lo más baja posible para poder garantizar un pago sostenible a largo plazo.
Contratar un seguro de vida
Es común que los bancos soliciten que se contrate un seguro de vida para cubrir el préstamo en caso de que el solicitante fallezca. Aunque esto no es obligatorio, es recomendable que solicites un seguro que cubra la totalidad del préstamo. De esta forma, podrás demostrar al banco que estás comprometido con tus obligaciones y te asegurarás de no quedarte en la calle en caso de que haya un imprevisto.
Tener una casa como aval
Si no te conceden la hipoteca que necesitas, otra opción es presentar una casa como aval. En este caso, la garantía no será tu estabilidad financiera, sino la casa que presentes como aval. Es una opción arriesgada, pero es una forma de demostrar al banco que estás dispuesto a asumir el riesgo y que estás comprometido con la compra de la casa que necesitas.
Conclusión
Conseguir una hipoteca siendo autónomo puede ser complicado, pero no es imposible. Lo importante es que presentes tus datos financieros de forma clara y concisa, que tengas una buena estabilidad laboral y que estés dispuesto a asumir el riesgo que conlleva la compra de una casa. Si sigues estos consejos, tendrás más posibilidades de conseguir la hipoteca que necesitas y podrás cumplir tu sueño de tener tu propia casa.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo conseguir una hipoteca siendo autonomo puedes visitar la categoría hipotecas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.