Cuándo se pierde el derecho a deducción por vivienda habitual

10/04/2023

Si eres propietario de una vivienda y realizas la declaración de la renta, probablemente hayas oído hablar del derecho a deducción por vivienda habitual. Como norma general, esta deducción permite reducir la cantidad a pagar a Hacienda en tu declaración anual si cumples ciertos requisitos.

Pero, ¿qué pasa si pierdes el derecho a la deducción por vivienda habitual? En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este tema y cómo afecta a tu declaración de la renta.

Índice
  1. ¿En qué consiste la deducción por vivienda habitual?
  2. ¿Cuándo se pierde el derecho a la deducción por vivienda habitual?
  3. Conclusión

¿En qué consiste la deducción por vivienda habitual?

Antes de hablar de la pérdida del derecho a la deducción, es importante recordar en qué consiste esta medida. Básicamente, se trata de un incentivo fiscal que se aplica a los contribuyentes que tienen una vivienda habitual en propiedad.

Por lo general, se puede deducir el 15% de las cantidades que se hayan pagado a lo largo del año en concepto de hipoteca. Es decir, si has pagado 10.000 euros de hipoteca durante el año, podrás deducir 1.500 euros de tu declaración de la renta.

Hay que tener en cuenta que existen algunos requisitos para poder aplicar esta deducción, como tener una hipoteca contratada antes de 2013 o que la base imponible de tu renta no supere ciertos límites.

¿Cuándo se pierde el derecho a la deducción por vivienda habitual?

Ahora bien, ¿qué ocurre si pierdes el derecho a esta deducción? Pues bien, existen varias situaciones en las que podrías perder este beneficio fiscal.

  • En primer lugar, si has terminado de pagar la hipoteca de tu vivienda habitual, ya no podrás seguir aplicando esta deducción.
  • Si has decidido alquilar tu vivienda habitual y no la tienes en propiedad, tampoco podrás deducirte nada en concepto de hipoteca.
  • Otra situación que puede dar lugar a la pérdida de la deducción es si has comprado una vivienda nueva y has aplicado la deducción por adquisición de vivienda habitual. En este caso, tendrás que devolver las cantidades deducidas si vendes la casa antes de que hayan pasado algunos años.
  • Finalmente, si tus ingresos superan determinados límites, tendrás que renunciar a la deducción por vivienda habitual. Esto suele ocurrir cuando tienes una renta demasiado alta.

Es importante tener en cuenta que si pierdes el derecho a la deducción por vivienda habitual, esto no significa que tengas que pagar más impuestos necesariamente. Simplemente, dejarás de poder aplicar este incentivo fiscal a tu declaración de la renta.

Conclusión

En resumen, la deducción por vivienda habitual es una medida fiscal muy interesante para los contribuyentes que tienen una casa en propiedad y cumplen ciertos requisitos. No obstante, es importante estar al tanto de las situaciones en las que se pierde este derecho para no llevarse sorpresas desagradables en la declaración de la renta.

Recuerda que si necesitas ayuda con tu declaración de la renta, siempre puedes acudir a un asesor financiero o buscar información en la web de la Agencia Tributaria.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuándo se pierde el derecho a deducción por vivienda habitual puedes visitar la categoría hipotecas.

Deja una respuesta

Subir

Usamos cookies para brindarte un mejor servicio. Es preciso que aceptes para continuar. Leer Más